
¿Cómo puedes
organizar tu
día a día en clase?
¿Cómo puedes
organizar tu
día a día en clase?
Descubre cómo organizar tu día a día en clase combinando scribzee con diferentes técnicas de gestión del tiempo.
Clases, deberes, repasos... A veces puede ser difícil compaginar todas estas actividades, ¿verdad? Pero ¡no te preocupes! Para ayudarte a encontrar el equilibrio, te explicamos cómo organizar tu día a día en la escuela combinando scribzee con diferentes técnicas de gestión del tiempo.
Identifica los momentos que marcan tu vida diaria como estudiante
Para que una buena organización marque la diferencia, es esencial identificar los momentos que estructuran tu día ¿Qué actividades son recurrentes? ¿Cómo es tu horario escolar? ¿Tienes que entregar un trabajo a final de curso?
Tiempo de básicos
Si hablamos de tiempo «de básicos» es porque engloba actividades esenciales para tu bienestar diario. No se pueden descuidar actividades como:
– Horas de sueño
– Alimentación
– Higiene personal
Tiempo escolar/strong>
Esto incluye no solo las horas de clase, sino también el tiempo que dedicas cada día a los deberes y a repasar. Estos ratos son cruciales, ya que te permiten asimilar los conceptos de los que tu profesor ha estado hablando últimamente.
Tiempo dedicado a los exámenes
Este bloque está reservado para la preparación de exámenes. Para prepararte de forma eficaz, siempre hay que pensar en la frecuencia con la que repasarás.
Tiempo de relajación
Por último, está el tiempo de relajación. Sí, es importante estudiar, pero también conviene hacer pausas mientras repasas, dedicar tiempo a tus aficiones y hacer deporte unas tres veces por semana para evitar la fatiga mental y física.
Crea tu horario según los momentos del día
Ahora que ya conoces los cuatro momentos del día que estructuran tus semanas, crear tu horario con scribzee debería ser un juego de niños. ¿Estás preparad@? Vamos allá.
Incluye franjas horarias fijas en tu horario
Para empezar, debes incluir en tu horario actividades fijas y recurrentes, como las horas de clase, los deberes, las horas de sueño y las horas de comida.
Para mantenerte concentrado en tus tareas a lo largo del día, estas horas no deben descuidarse ni reducirse. Por ejemplo, las investigaciones científicas demuestran que un adolescente (de entre 10 y 19 años) necesita de 8 a 10 horas de sueño al día. En otras palabras, ¡nada de quedarte frente a la pantalla hasta las 3 de la mañana! Dormir bien es clave para rendir al máximo.
Aquí tienes un ejemplo típico de cómo se reparten las horas a lo largo de una semana:
– De lunes a viernes / día: clases de 9 a 16 horas.
– De lunes a viernes / día: 2 horas para los deberes al llegar a casa.
– Toda la semana / día: 9 horas de sueño, 1 hora por comida, 2 horas para prepararse.
– Sábado: 4 horas de fútbol.
Para crear tu propio horario, puedes utilizar la función «Calendario» de scribzee. Cuando entras en la aplicación, tienes varias opciones:
Directamente desde scribzee
Una vez en la página de inicio, puedes crear tu calendario manualmente haciendo clic en la pestaña «Calendario». Para añadir una tarea, todo lo que tienes que hacer es escribir en un lugar donde no haya nada. También puedes seleccionar un hueco existente para editarlo. Como verás, ¡es muy sencillo y fácil de usar!
Desde una herramienta externa
Si has creado tu calendario utilizando otra aplicación como Google Calendar, que no cunda el pánico. Puedes importar los elementos de tu calendario externo para que aparezcan en scribzee. Para ello, haz clic en: Perfil > Preferencias de la cuenta > Sincronizar calendario.
Si has anotado tus franjas fijas en tu calendario Oxford conectado (¡qué inteligente!), también puedes escanearlas a través de scribzee para tenerlas siempre a mano en formato digital. Si te sientes más cómodo trabajando en papel, ¡esto es ideal!
Planificar la revisión con scribzee
A continuación, puedes pasar a la segunda fase: ¡planificar tus sesiones de repaso! Estas franjas horarias corresponden a los exámenes que harás pronto o un poco más tarde.
De las franjas horarias que te quedan libres (como los miércoles por la tarde si no tienes clases o los fines de semana) elige momentos en los que sepas que podrás concentrarte al 100%.
Según los científicos, las mañanas son el mejor momento para repasar. Cuando te despiertas, tu cerebro es más capaz de absorber información porque tu cuerpo produce más cortisol, la hormona que te ayuda a concentrarte. Por la noche, ¡los niveles de cortisol se reducen a la mitad!
– Por la mañana: para aprender elementos teóricos
– A primera hora de la tarde: para tareas sencillas como la investigación
– A última hora de la tarde y por la noche: para repasar y leer
Ahora que ya sabes cuándo planificar tus sesiones de repaso, puedes incorporarlas a tu calendario scribzee. Si tienes exámenes dentro de unos meses, puedes utilizar la herramienta «Recordatorios» para no olvidarte de repasar las fichas, etc.
Según la «curva del olvido» de Ebbinghaus, se pierde más del 50% de la información memorizada al cabo de dos días, y se retiene el 80% del contenido del curso tras seis meses de repaso. Así que se puede decir que «Recordatorio» te será de gran utilidad.
Planifica los descansos y el tiempo para ti
Para completar tu horario escolar de forma equilibrada, no olvides incluir momentos de descanso y reservar tiempo para tus actividades extraescolares y aficiones. Estos momentos son esenciales, ya que te ayudan a mantener tu bienestar físico y mental.
Ejemplo: 1 hora de deporte o de lectura después de las clases
Si te cuesta encontrar un momento de descanso mientras repasas, puedes utilizar la técnica Pomodoro: consiste en dividir las tareas en sesiones de 25 minutos y dejar un descanso de 5 minutos entre cada sesión. Es ideal para seguir siendo productivo.
Dedica tiempo a ponerte al día
Un último consejo clave es que adoptes un enfoque flexible e incluyas en tu agenda un tiempo para ponerte al día, de modo que puedas adaptarte a circunstancias imprevistas.
Por ejemplo, reserva dos horas el fin de semana sin asignarlas a ninguna tarea concreta.
Para controlar tus progresos y ajustar tu horario en consecuencia, también puedes utilizar el «Estado de progreso» de scribzee, donte te indica qué lecciones te quedan por repasar.
Combinando scribzee con diferentes técnicas de gestión del tiempo, podrás organizar tu jornada escolar más fácilmente y estarás mejor preparad@ para afrontar los retos que te esperan. Al fin y al cabo, el escritor Peter Drucker dijo que «la razón de ser de una organización es permitir a la gente corriente hacer cosas extraordinarias» !
Your email address will not be published.