
Nuestros consejos para planificar tus sesiones de estudio
Nuestros consejos para planificar tus sesiones de estudio
Planificar tus sesiones de estudio
Clases, deberes, tareas diarias, no es fácil encontrar tiempo para repasar. Y, sin embargo, ¡esta etapa es crucial! Por eso, para ayudarte, vamos a enseñarte a planificar tus sesiones de estudio.
¿Estás buscando la mejor manera de planificar tus sesiones de estudio? Programación, método Pomodoro, scribzee… ¡aquí tienes nuestros mejores consejos para orientarte! ¡Vamos a empezar! 🚀
Crea un horario de estudio
Lo primero que debes tener en cuenta si quieres organizar sesiones de repaso: ¡planifícate! Para ello, hazte con una buena agenda que puedas exponer en tu escritorio. Un planificador semanal es un formato interesante que te permite ver las tareas de la semana de un vistazo. 👀
Cuidado, a veces tendemos a querer dedicar todo el tiempo posible a repasar y acabamos haciendo muy poco. Para evitarlo, créate sesiones de repaso asequibles y no te olvides de incluir tiempo para otras cosas. Acuérdate de dejarte tiempo para ir a tu partido de baloncesto, pasar la tarde con tus amigos o incluso acurrucarte en la cama viendo un programa de televisión. Lo importante es mantener un equilibrio que te mantenga motivado durante toda la semana.
Para mantener el mayor ritmo posible en tu estudio, no dudes en dividirlo en subtareas y determinar la duración de las mismas. Esto también te ayudará a controlar tus progresos. Si tardas más de lo previsto en realizar una tarea, no te preocupes, ¡no es tan grave! Simplemente puedes programar otra franja horaria para terminarla.
💡Para asegurarte de que no se te pasa ninguna tarea, acuérdate de apuntarla en tu agenda. Aunque tengas una gran memoria, es posible que te olvides de algo en algún momento, por eso scribzee te permite establecer recordatorios. 🚨
Utiliza el método Pomodoro
Puede que ya hayas oído hablar de él: ¡el método Pomodoro es una técnica de gestión del tiempo muy eficaz!
Pomodoro significa tomate en italiano. Esta técnica fue desarrollada a finales de los años 80 por Francesco Cirillo, un estudiante que decidió centrarse en su estudio concentrándose durante 10 minutos. Lo único que necesitaba para cronometrarse era un reloj de cocina con forma de tomate, ¡de ahí viene el nombre de este método! 🍅
Te explicamos el concepto: se trata de dividir tu tiempo de trabajo en franjas horarias: ¡25 minutos de trabajo y 5 minutos de pausa! Para no dispersarte demasiado, ¡debes dedicar una sesión a una sola tarea!
Por ejemplo, puedes dedicar una sesión a releer tus apuntes, otra a recitarlos y otra a repasar con tus fichas. Por supuesto, puedes adaptar tus sesiones según tus preferencias y lo que mejor te funcione.
⏲️ Durante tus descansos de 5 minutos, puedes mirar el móvil, tomar un tentempié o estirar las piernas.
Muchas ventajas
Este método tiene muchas ventajas. Aquí te las enumeramos:
- resulta más fácil seguir con tu trabajo
- evitas distracciones
- eres más productivo
- memorizas mejor
- te concentras mejor
Entonces, ¿estás convencido? 😉
Sigue tu progreso en scribzee
¡Cómo íbamos a escribir un artículo sobre cómo planificar tus sesiones de repaso sin hablarte de scribzee! Esta aplicación es una herramienta que puede resultarte muy útil durante tus estudios.
En la aplicación, puedes escanear tus apuntes y resúmenes y clasificarlos según como tu te organices. Cada vez que hayas trabajado en una parte de ésto, puedes cambiar el estado para recordarte en qué punto te encuentras. Además, ¡puedes personalizar los estados de progreso!
Por ejemplo
- no fijado
- 🚨 pendiente
- ⏳ casi listo
- 🎉 ¡ya está!
Puedes utilizar estos estados de progreso para planificar tus sesiones de repaso. Funciona así: si tienes una evaluación dentro de tres semanas, puedes planificar repasar todos tus apuntes de ese tema en la primera semana (🚨 pendiente), luego repasarlos en la segunda semana (casi listo) y finalmente memorizarlos en la tercera semana (🎉 ¡lo tengo!).
Un sistema de repaso basado en el método Leitner
El modo de repaso de la app scribzee se basa en el método Leitner. ¡Se trata de una técnica que pone en práctica el principio de la repetición espaciada para facilitar el aprendizaje de nueva información!
👉 Imagina cinco casillas numeradas del 1 al 5. Inicialmente, todas tus fichas se colocan en la casilla número 1. Cada vez que respondes correctamente a una tarjeta, se traslada a la caja número 2, y así sucesivamente, hasta llegar a la quinta caja. Las tarjetas que no respondas correctamente permanecen en la casilla número 1. Si un día te encuentras una tarjeta en la casilla número 4 y no consigues responderla correctamente, tendrás que bajar de nivel y volver a colocarla en la casilla anterior.
Este modo te permite repasar aquello con lo que tienes más dificultad hasta que te hayas aprendido de memoria todas las fichas.
Utiliza el modo concurso en scribzee
Otra función de scribzee que puede ser muy útil es el modo concurso. Cuando hayas memorizado todas tus fichas, podrás ponerte a prueba de forma divertida. Intenta conseguir una puntuación del 100% para asegurarte de que estás preparado para el examen.
Las fichas son una herramienta práctica para memorizar las lecciones. El principio es sencillo: escribes una pregunta en el anverso y la respuesta en el reverso.
Un extra añadido: Scribzee identifica el color del marco y clasifica automáticamente las fichas en carpetas de colores. Ideal para organizar tus fichas en tu smartphone sin perder tiempo.
¡Ha llegado el momento de despedirnos! Esperamos haberte enseñado algunos trucos nuevos que te ayuden a estudiar, hasta pronto. 👋
Your email address will not be published.