Ir al contenido

Actividad física y estudio: ¿por qué moverte te ayuda a retener mejor?

14 November 2025

Actividad física y estudio: ¿por qué moverte te ayuda a retener mejor?

Deporte y estudios

Integra pausas activas en tus sesiones de estudio para mejorar la memoria, la concentración y reducir el estrés. Descubre consejos prácticos para combinar actividad física y eficacia durante tus estudios.

CONSEJOS PARA ESTUDIANTES - CONSEJOS PARA ESTUDIANTES - CONSEJOS PARA ESTUDIANTES - CONSEJOS PARA ESTUDIANTES - CONSEJOS PARA ESTUDIANTES - CONSEJOS PARA ESTUDIANTES - CONSEJOS PARA ESTUDIANTES - CONSEJOS PARA ESTUDIANTES - CONSEJOS PARA ESTUDIANTES - CONSEJOS PARA ESTUDIANTES - CONSEJOS PARA ESTUDIANTES - CONSEJOS PARA ESTUDIANTES - CONSEJOS PARA ESTUDIANTES - CONSEJOS PARA ESTUDIANTES - CONSEJOS PARA ESTUDIANTES - CONSEJOS PARA ESTUDIANTES - CONSEJOS PARA ESTUDIANTES - CONSEJOS PARA ESTUDIANTES - CONSEJOS PARA ESTUDIANTES - CONSEJOS PARA ESTUDIANTES - CONSEJOS PARA ESTUDIANTES - CONSEJOS PARA ESTUDIANTES - CONSEJOS PARA ESTUDIANTES - CONSEJOS PARA ESTUDIANTES - CONSEJOS PARA ESTUDIANTES - CONSEJOS PARA ESTUDIANTES - CONSEJOS PARA ESTUDIANTES - CONSEJOS PARA ESTUDIANTES - CONSEJOS PARA ESTUDIANTES - CONSEJOS PARA ESTUDIANTES -

 

 

Seguramente ya has escuchado que es importante hacer pausas durante los estudios, pero ¿sabías que moverse un poco cada día puede ayudarte realmente a retener mejor? No necesitas ser un atleta de alto nivel: una simple caminata, estiramientos o bailar en tu habitación son suficientes para que tu cerebro funcione mejor mientras estudias.

La actividad física mejora la memoria, la concentración y reduce el estrés. Según el Dr. John Ratey, profesor en Harvard, “moverse activa neurotransmisores que potencian la atención, el aprendizaje y la motivación”. Estudios publicados en Frontiers in Psychology también muestran que moverse estimula el hipocampo, la zona del cerebro encargada de la memoria, ayudándote a retener más rápido lo que aprendes.

Moviéndote un poco antes o durante tus sesiones de estudio mejoras la oxigenación de tu cerebro, reduces el estrés y aumentas la capacidad de concentración. En resumen, aunque no te guste el deporte, incorporar un poco de movimiento en tu día puede transformar tus estudios y ayudarte a memorizar más fácilmente.

¿Por qué la actividad física ayuda al cerebro a retener mejor durante los estudios?

¿Has notado que te cuesta concentrarte después de horas sentado en tu escritorio? Tu cerebro no es una máquina: necesita oxígeno, movimiento y pausas para funcionar al máximo mientras estudias.

Moverse mejora la oxigenación del cerebro:
Cuando caminas, bailas o haces estiramientos, la sangre circula mejor y lleva más oxígeno a tu cerebro. ¿Resultado? Tus neuronas trabajan más eficientemente, ayudándote a comprender y retener tus apuntes más rápido. Incluso 10 minutos de actividad son suficientes para potenciar tus capacidades cognitivas.

Menos estrés, más espacio para memorizar:
El estrés bloquea la memoria, sobre todo antes de un examen. La actividad física ayuda a liberar endorfinas, hormonas que mejoran el ánimo y reducen el estrés. Según el Dr. Ratey, moverse regularmente actúa como un “fertilizante” para el cerebro, creando un entorno que facilita el aprendizaje sin sentirse abrumado.

Mejora de la atención:
Moverse también aumenta la capacidad de concentración. Tu cerebro “despierta” y puedes mantener la atención más fácilmente cuando retomas tus apuntes. Estudios publicados en Frontiers in Psychology han demostrado que moverse antes de una sesión de trabajo ayuda a concentrarse durante más tiempo.

En resumen, moverse un poco cada día no es perder tiempo mientras estudias; al contrario, es una inversión para memorizar más rápido y estudiar con menos estrés. No necesitas sesiones intensas de deporte; un poco de movimiento hace la diferencia.

Cómo integrar la actividad física en tus días de estudio sin perder tiempo

No necesitas ser un gran atleta para aprovechar los beneficios del movimiento mientras estudias. Breves períodos de actividad son suficientes para mejorar concentración, memoria y manejo del estrés durante los estudios.
Cómo hacerlo sin afectar tu tiempo de estudio:

1. Integra pausas activas para recargar tu cerebro

En lugar de estar sentado horas seguidas, realiza cortas pausas moviéndote un poco. La técnica Pomodoro, por ejemplo, recomienda trabajar en sesiones de 25 minutos seguidas de 5 minutos de pausa. Aprovecha esos momentos para estirarte, caminar o moverte.
Estas pausas activas mejoran la circulación y la oxigenación cerebral, potenciando la concentración y la memoria, además de reducir el estrés acumulado, permitiéndote volver al estudio más fresco y eficiente.

2. Repite tus apuntes caminando

Si alguna vez sentiste que retienes mejor recitando tus apuntes mientras paseas por la habitación o el jardín, no es casualidad. Caminar activa zonas del cerebro relacionadas con la memoria y facilita la retención de información.
Un estudio de Stanford (Oppezzo y Schwartz, 2014) mostró que caminar aumenta la creatividad y la atención, estimulando el flujo sanguíneo y la actividad cerebral. Así, transformarás una simple caminata en una sesión de estudio activa.

3. Usa tus desplazamientos diarios como actividad

Camina o usa la bicicleta para ir a la biblioteca o tu lugar de estudio. Esto añade actividad a tu día sin interferir con tu tiempo de trabajo.

4. Integra sesiones cortas de movimiento durante el día

5 a 15 minutos de yoga, estiramientos o una caminata breve antes de estudiar pueden mejorar la atención. La OMS recuerda que una actividad moderada diaria ayuda a reducir el estrés y mejorar el ánimo, lo cual es valioso en época de estudio.

Incorporando momentos cortos y sencillos de actividad, aprovecharás los beneficios del movimiento para potenciar memoria y concentración sin sacrificar tiempo de estudio. Es un recurso simple y científicamente probado para optimizar tu rendimiento cuidando tu bienestar.

Integra la actividad física en tus estudios con Scribzee

Para organizar eficientemente tus días, el calendario de Scribzee te permite planificar tus sesiones de estudio incluyendo pausas dedicadas a la actividad física. Ya sea un ejercicio breve, una caminata o estiramientos, estos momentos son esenciales para mantener la concentración y reducir el estrés.

Además, Scribzee te permite acceder a tus fichas de estudio dondequiera que estés, incluso entre sesiones de actividad. En tu móvil puedes consultar tus apuntes en cualquier momento, facilitando la continuidad de tu aprendizaje sin interrupciones.

En definitiva, integrar actividad física durante tus estudios estimula la memoria y ayuda a mantener la concentración. Con Scribzee, planifica fácilmente tus pausas activas para estudiar sin estrés. Resultado: sesiones de estudio más eficaces y agradables.

Compartir

Your email address will not be published. Required fields are marked *