
Repasar matemáticas: nuestros mejores consejos
Repasar matemáticas: nuestros mejores consejos
Repasar matemáticas
Repasar matemáticas puede parecer todo un reto, con tantas fórmulas y teoremas que aprender. Por suerte, hay algunos trucos para repasar sencillos y eficaces que te ayudarán. Descúbrelos en nuestro artículo.
Ah, las matemáticas… ¡la asignatura que tantos temen! A primera vista, repasar matemáticas puede no parecer muy divertido. Entre tantas definiciones, teoremas y fórmulas, es fácil confundirse o pasar por alto algo importante.
Pero ¡buenas noticias! hay formas sencillas y eficaces de repasar que te ayudarán a entender, recordar y aplicar los conceptos matemáticos. Porque, admitámoslo, repasar matemáticas no es lo mismo que repasar historia o francés. Así que, para que el día del examen lo pases en grande, aquí tienes nuestros mejores consejos para repasar matemáticas. 💯
Repasa lo esencial
Crea apuntes para repasar eficaces.
Como probablemente sepas, cada asignatura requiere un método de estudiar diferente. En el caso de las matemáticas, se trata de utilizar el método adecuado, de lo contrario, podrías acabar mirando el papel como si estuviera escrito en jeroglíficos. 👉 En resumen, las matemáticas son una combinación de comprensión y memoria.
Tienes que entender los principios clave y recordar las fórmulas correctas para aplicarlos. En matemáticas, no vale improvisar. Si no entiendes la pregunta o no sabes qué cálculo hacer, lo más probable es que entregues la hoja en blanco.
Para evitarlo, necesitas conocer el contenido del tema. Y ahí es donde entran en juego los apuntes para repasar. Escribirlos a mano te ayuda a retener la información y a centrarte en lo que realmente importa.
📍 Unos buenos apuntes para repasar de matemáticas suelen incluir :
- Propiedades clave
- Teoremas
- Definiciones
- Fórmulas
- Ejemplos
No hace falta que memorices todo, céntrate en las ideas principales. Por ejemplo, si estás tomando apuntes sobre números decimales, incluye:
- Definiciones clave (número entero y número decimal)
- Ejemplos claros
- Un recuadro con los puntos clave que debes recordar
💡 Consejo profesional (de nada😎 ) : Utiliza colores (subrayadores, bolígrafos, etc.), elementos visuales y recuadros para separar las cosas y hacer que tus apuntes sean más fáciles de digerir. Haz un recuadro en tus fórmulas, resalta tus definiciones y marca los ejemplos con flechas o emojis. Haz que tus notas sean tuyas y divertidas al repasar.
Utiliza el método Flashcard
¿Te cuesta memorizar definiciones y fórmulas? ¡No te preocupes! Las tarjetas FLASH 2.0 de Oxford son perfectas para repasar matemáticas: coloridas, resistentes y mucho más divertidas que mirar el libro de texto.
👉 Cada tarjeta tiene dos caras: una pregunta en el anverso y la respuesta en el reverso. Por ejemplo:
- ¿Cómo se calcula el área de un círculo? (delante)
● Mediante la fórmula π × radio² (atrás)
Es una forma brillante de aprender porque realmente hace trabajar a tu cerebro. En lugar de leer pasivamente, te pones a prueba activamente ¡lo que te ayuda a recordar mejor!
💡 Y lo que es mejor, puedes emparejar tus tarjetas con la aplicación Scribzee. Escanéalas y repasa en cualquier momento y lugar utilizando el modo Revisión de la aplicación. Las tarjetas aparecen de una en una, y tú deslizas el dedo hacia la izquierda (para repasar de nuevo) o hacia la derecha (si lo tienes) en función de lo seguro que te sientas.
Además, Scribzee utiliza la repetición espaciada, una técnica inteligente para el aprendizaje a largo plazo. La aplicación hace un seguimiento de las tarjetas con las que tienes dificultades y las repite más a menudo hasta que las domines. Genial, ¿verdad😌?
Repasa los ejercicios de clase
Repasar matemáticas no consiste sólo en memorizar cosas. Para conseguirlo de verdad -y aprobar el examen- tienes que practicar los conceptos que has aprendido. En matemáticas, teoría y práctica van de la mano.
👉 Vuelve a la fórmula π × radio².
Si te lo aprendes de memoria sin utilizarlo nunca, es posible que te paralices cuando tengas que aplicarla en un examen. Pero si has practicado con ejemplos reales en ejercicios de clase, te sentirás con mucha más seguridad.
Te recomendamos que repases los ejercicios que ya ha corregido tu profesor. Si te atascas, echa un vistazo rápido al primer paso de la solución para ponerte en marcha, y luego intenta terminarlo por tu cuenta. ✨
Luego vuelve atrás y lee detenidamente la solución completa. Presta atención a cómo está redactada la pregunta, qué conceptos se utilizan y cómo se resuelve el problema paso a paso. Comprender cómo y por qué se da cada paso te ayudará a afianzar tus conocimientos.
💡 No te olvides de repasar: Utiliza la función Calendario de Scribzee para crear un calendario de repasos personalizado. Puedes planificar tus sesiones directamente en la aplicación, sincronizarlas con Google Calendar o escanear las fechas de tu agenda Oxford de papel.
Practica con ejercicios
Dependiendo del examen que estés preparando, es una buena idea encontrar más preguntas sobre ese tema para practicar todavía más. La práctica es la clave en matemáticas. Esta es tu oportunidad de aplicar todo lo que has aprendido con tus fichas💪
Por ejemplo, puedes buscar exámenes anteriores de ese mismo tema e intentar resolverlos. Se trata de una de las mejores formas de prepararte. Hacer esto te ayudará a:
- Ver lo que sabes y lo que aún necesitas trabajar
● Detectar los tipos de preguntas más comunes
● Comprender lo que buscan que sepas hacer los examinadores
● Acostumbrarse al formato del examen y a la presión del tiempo
Cuantos más exámenes pasados hagas, más confianza y experiencia adquirirás. Aprenderás a gestionar tu tiempo, a concentrarte y a redactar respuestas claras. Básicamente ¡todos salimos ganando!
💡 Utiliza la herramienta Recordatorio de Scribzee para programar tus sesiones para practicar extra. Practicar con regularidad mejora la memoria y te mantiene alerta hasta el día del examen.
En resumen
Ahora que ya conoces nuestros mejores consejos para repasar matemáticas, sólo te queda coger tu bolígrafo favorito, crear algunas fichas y sumergirte en esos ejercicios prácticos. Recuerda: la práctica es una de las claves del éxito en matemáticas. Buena suerte, ¡lo conseguirás😉
Your email address will not be published.