
Cómo prepararte para tu examen oral... ¡escribiendo! (fichas de repaso)
Cómo prepararte para tu examen oral... ¡escribiendo! (fichas de repaso)
Cómo prepararte para tu examen oral
Los exámenes orales: ¡un rito de iniciación, pero no siempre el más fácil! Para ayudarte a prepararte adecuadamente, no hay nada mejor que ponerte a escribir. ¡Te mostraremos cómo en este artículo!
Entre el estrés de hablar delante de todos, el miedo a olvidarse el guion o que la presentación de diapositivas no funcione ¡los exámenes orales no son precisamente un paseo por el parque! Para ayudarte a mantener el estrés al mínimo, te explicaremos en este artículo cómo prepararte para tu examen oral… ¡escribiendo!
Escribe tu discurso
Para prepararte para tu examen oral, lo primero que tienes que hacer es trabajar en tu guion. Empieza escribiendo todo lo que piensas decir. Este primer paso te ayudará a organizar tus ideas, aclarar tu mensaje y a familiarizarte con el contenido que presentarás.
Antes de empezar a escribir, es esencial que entiendas los objetivos de tu presentación, de esa manera, podrás evitar desviarte del tema. Pregúntate:
- ¿Cuál es el propósito de mi presentación?
- ¿Qué puntos clave quiero transmitir?
- ¿Quién es tu público y qué esperan de mi presentación?
Una vez que hayas definido el propósito, puedes ponerte a escribir. Asegúrate de que el contenido esté claramente estructurado y tenga sentido de principio a fin. Una buena estructura podría ser así:
- Introducción: Presenta el tema, explica el objetivo de la charla y capta la atención del público.
- Cuerpo principal: divide el contenido en secciones o subsecciones. Cada parte debe cubrir un aspecto específico del tema. Asegúrate de que el flujo sea lógico.
- Conclusión: resume los puntos principales para reforzar el mensaje clave y termina con una conclusión impactante o una pregunta que invite a la reflexión.
Puedes usar Flashcards 2.0, escanearlas y usarlas con la aplicación scribzee.
Crea fichas para memorizar
Una vez que hayas escrito tu discurso completo en una ficha A5, es hora de pasar al siguiente paso: coge unas fichas pequeñas o flashcards A7 y escribe solo los puntos clave. Estos podrían ser fechas, nombres, estadísticas, lo que sea esencial. La idea es que sean breves y concisas, lo suficiente para refrescarte la memoria ese día.
❗Aquí no estás usando las fichas de la forma habitual, sino que son más bien mini tarjetas de referencia para tu charla. Pero también puedes repasarlas escribiendo una pregunta en un lado y la respuesta en el reverso.
💡 Para facilitar las cosas cuando las pases de una a otra, escribe solo en un lado: ¡hay menos posibilidades de que se te complique!
Practica hablando en voz alta
Ahora que tienes tus fichas ordenadas, ¡es hora de practicar! Para sentirte con total seguridad el día de la presentación, querrás conocer tu discurso como la palma de tu mano. Y para eso, no hay secreto: ¡practica, practica, practica!
1️) Empieza repasando con tus fichas A5 (las grandes) que contienen toda la información de tu discurso para que puedas familiarizarte de verdad con el texto. Resalta la información clave para facilitar la lectura. Incluso puedes usar uno de los subrayadores PELIKAN 😉. Léelo en voz alta varias veces para marcar el tono. Después de unas cuantas lecturas (tres deberían bastar), intenta alejarte de tus notas.
2️) Una vez que te sientas cómoda con el texto y lo conozcas bastante bien, intenta practicar solo con tus fichas pequeñas (A7). Es más difícil, ¡ahora solo tienes que trabajar con unas pocas palabras clave!
3️) Por último, para ponerte a prueba de verdad y asegurarte de que lo sabes de memoria, practica sin ninguna ficha. Esto también te ayudará a detectar los puntos débiles o las partes de las que no estás seguro.
➡ Asegúrate de saber qué tipo de fichas puedes usar ese día: ¿puedes usar las tarjetas pequeñas? ¿Con solo las palabras clave? ¿O tienes que presentarte sin notas? Cuantas menos notas, mejor; de esa manera, puedes apartar la vista de tus fichas y evitar sonar como si solo estuvieras leyendo. Pero, por supuesto, depende de ti decidir qué te ayuda a sentirte más seguro. 😉
Encuentra tus fichas en scribzee
¿Quieres acceder a tus fichas flashcards con solo unos toques? ¡Descarga Scribzee! En la aplicación, puedes organizar todas tas fichas en carpetas y subcarpetas. ¡Incluso puedes hacer un seguimiento de tu progreso con actualizaciones de estado personalizadas!
Aquí tienes un ejemplo:
- sin estado
- para repasar
- casi terminado
- aprendido
Ponte a prueba con el “modo de prueba”
Una vez que tus fichas estén marcadas como 🎉 aprendidas, ¡podrás cambiar al modo de prueba en la aplicación! Intenta conseguir una puntuación del 100 % para asegurarte de que estás a punto para tu presentación oral.
El modo de prueba te evalúa utilizando tus fichas o flashcards, una herramienta útil para memorizar tu presentación. ¡Solo tienes que poner una pregunta en el anverso y la respuesta en el reverso! Es una forma divertida de repasar y asegurarte de que lo tienes todo controlado.
Consejo extra: Scribzee detecta el color del borde y archiva automáticamente tus fichas en carpetas codificadas por colores, ¡perfecto para mantener todo ordenado en tu teléfono sin perder tiempo!
Your email address will not be published.