¿Cómo personalizar tus fichas para potenciar tu memoria visual?
¿Cómo personalizar tus fichas para potenciar tu memoria visual?
¿Tienes dificultades para retener la materia del curso?
¿Y si tu memoria visual se convirtiera en tu mejor aliado? Descubre cómo personalizar tus fichas para memorizar mejor y estudiar de manera más eficaz, sin complicaciones.
Quizá ya hayas notado que no todos retenemos la información de la misma manera. Algunos aprenden releyendo sus apuntes, otros escuchando, y otros escribiendo o moviéndose. De hecho, existen varios tipos de memoria, y conocer tu estilo de aprendizaje puede marcar una gran diferencia durante tus estudios.
Pero, ¿cómo saber si tienes memoria visual?
• Si recuerdas la ubicación de una definición en tu ficha o el color que utilizaste, probablemente seas visual.
• Si retienes mejor recitando tu curso en voz alta, eres más auditivo.
• Si necesitas escribir o moverte para memorizar, probablemente seas kinestésico.
Identificar tu tipo de memoria te permitirá adaptar tu método de estudio. Y si tu perfil es visual, personalizar tus fichas se convertirá en tu mejor aliado para retener más rápido y durante más tiempo.
¿Por qué la memoria visual puede salvarte durante los estudios?
Antes de ver cómo personalizar tus fichas, un recordatorio: la memoria visual es tu capacidad de retener información a través de imágenes, colores, esquemas o la disposición de los elementos en tu ficha.
Si recuerdas más fácilmente un gráfico o el color de un marcador que una frase memorizada, tu memoria visual está activa.
Según el Dr. Alain Lieury, profesor de psicología cognitiva, la memoria visual es muy eficaz porque “memorizamos naturalmente mejor las imágenes que las palabras”. Esto se conoce como el “efecto de superioridad de la imagen”: tu cerebro retiene más rápido una imagen o un color que un texto plano.
Al utilizar tu memoria visual, ganas tiempo valioso: haces conexiones más rápidas entre los conceptos de tu curso y su apariencia en la ficha. Por ejemplo, si siempre asocias el marcador amarillo a fechas importantes o el azul a definiciones clave, tu cerebro hará automáticamente la conexión entre color e información cuando la necesites.
Durante tu examen, tu cerebro “revivirá” el color o esquema que te había marcado, incluso si crees haberlo olvidado. Es como tener una captura de pantalla de tu ficha en la mente, lista para recordarla cuando te bloqueas con una pregunta. Si habías dibujado un esquema para comprender la fotosíntesis o resaltado una fórmula en matemáticas con un recuadro rojo, este detalle visual puede volver a tu memoria más rápido que una frase memorizada completa.
Cómo convertir tus fichas en referencias visuales eficaces
Ahora que sabes que tu memoria visual puede ayudarte, veamos cómo personalizar tus fichas para aprovecharla al máximo durante los estudios.
1. Asocia colores a cada tipo de información:
Usar un código de colores es uno de los métodos más simples para ayudar a tu cerebro a identificar la información clave.
• Rojo para definiciones
• Verde para fechas importantes
• Azul para fórmulas
• Amarillo para conceptos que debes memorizar sí o sí
Esta lógica de colores facilita la memorización y crea “anclas visuales” que tu mente recordará durante el examen.
2. Crea esquemas o mapas mentales:
A tu memoria visual le encantan las conexiones. En lugar de enumerar la información, haz un esquema o mapa mental a color en tu ficha para conectar conceptos entre sí. Esto te ayudará a visualizar las relaciones durante el examen.
3. Añade ilustraciones o símbolos:
Un pequeño dibujo o símbolo (una bombilla para una idea clave, un candado para un concepto que debes recordar) sirve como referencia inmediata en tu ficha. Estos indicadores visuales permiten a tu cerebro asociar la imagen con el concepto, facilitando el recuerdo el día del examen.
4. Trabaja la organización de la página:
Cómo organizas la información en tu ficha importa mucho:
• Evita bloques grandes de texto, usa listas con viñetas.
• Deja espacios en blanco para dejar “respirar” tu ficha.
• Coloca la información importante en la esquina superior izquierda o en el centro, donde tu mirada naturalmente se posa.
Usando colores, esquemas, símbolos y una disposición clara, transformarás tus fichas en herramientas visuales de estudio que facilitan el recuerdo cuando más lo necesitas.
Estudia con tu memoria visual gracias a Scribzee
¿Has dedicado tiempo a personalizar tus fichas con colores, esquemas y una disposición que favorezca tu memoria visual? Mantén esa coherencia en tus repasos con Scribzee.
Al escanear tus fichas Oxford compatibles con la app Scribzee, verás exactamente cómo las organizaste: los colores elegidos, la disposición de los títulos y tus esquemas manuscritos. Esta continuidad ayuda a tu cerebro a recordar más fácilmente, ya que estudias con las mismas referencias visuales que creaste al tomar apuntes.
Si utilizas fichas Oxford de diferentes colores según la materia, puedes escanearlas y clasificarlas en carpetas del mismo color en Scribzee. El día del examen, tu cerebro asociará automáticamente color, capítulo e información a recordar, sin tener que buscar en los apuntes durante horas.
Al usar Scribzee para tus fichas, prolongas la eficacia de tu memoria visual hasta durante tus revisiones, de manera simple y sin esfuerzo adicional.
En resumen, si tienes memoria visual, apuesta por los colores, esquemas y Scribzee para recordarlo el día del examen. Con fichas personalizadas, tus revisiones serán más rápidas, claras y, sobre todo, más eficaces.
Your email address will not be published.