Ir al contenido
Bureau en désordre

5 consejos para
optimizar la toma
de apuntes

09 July 2024

5 consejos para
optimizar la toma
de apuntes

¿Te has sentido alguna vez perdido a la hora de tomar apuntes durante las clases?

¿Te cuesta apuntarlo todo? No te preocupes ¡a todos nos ha pasado! Aquí tienes 5 consejos que te ayudarán a evitar estos problemas y a sacar el máximo partido a tus apuntes.

Descubra nuestros 5 consejos - Descubra nuestros 5 consejos - Descubra nuestros 5 consejos - Descubra nuestros 5 consejos - Descubra nuestros 5 consejos - Descubra nuestros 5 consejos - Descubra nuestros 5 consejos - Descubra nuestros 5 consejos - Descubra nuestros 5 consejos - Descubra nuestros 5 consejos - Descubra nuestros 5 consejos - Descubra nuestros 5 consejos - Descubra nuestros 5 consejos - Descubra nuestros 5 consejos - Descubra nuestros 5 consejos - Descubra nuestros 5 consejos - Descubra nuestros 5 consejos - Descubra nuestros 5 consejos - Descubra nuestros 5 consejos - Descubra nuestros 5 consejos - Descubra nuestros 5 consejos - Descubra nuestros 5 consejos - Descubra nuestros 5 consejos - Descubra nuestros 5 consejos - Descubra nuestros 5 consejos - Descubra nuestros 5 consejos - Descubra nuestros 5 consejos - Descubra nuestros 5 consejos - Descubra nuestros 5 consejos - Descubra nuestros 5 consejos -

Consejo 1: Sé selectivo al tomar apuntes

En primer lugar, no olvides que no puedes escribir todo lo que dice el profesor. Así que no intentes escribir la lección palabra por palabra, porque « spoiler » : ¡no lo lograrás ! No olvides levantar la vista del cuaderno y ponerte en modo de escucha activa. Si entiendes lo que se dice durante la clase, podrás anotar lo que es importante recordar.

Y no olvides que no estás solo y que los alumnos que te rodean se enfrentan a las mismas dificultades que tu. Podéis ayudaros mutuamente y compartir vuestras notas. ¿Por qué no creas un pequeño grupo de trabajo de confianza con el que puedas compartir la información que has recopilado? Con la aplicación scribzee, ¡incluso puedes compartir y recibir lecciones!

Consejo 2: Implícate en tu curso

Implicarte activamente en el curso puede ser un consejo muy bueno si quieres mejorar tu toma de apuntes. Al hacer preguntas y participar en los debates entre el profesor y los alumnos, comprenderás mejor la materia, lo que hará que tu toma de apuntes será más coherente.

Tu participación durante la clase también es esencial para mantener la atención y reducir la carga cognitiva, es decir, la cantidad de recursos mentales que necesitas para realizar una tarea específica o procesar una determinada información. En otras palabras, estarás más concentrado y serás mucho más eficiente al tomar apuntes.

Para estar atento, asegúrate también de eliminar las distracciones: tomando notas a mano, evitarás que te molesten las notificaciones. Además, escribir a mano supone un esfuerzo físico y estimula la memoria kinestésica.

Consejo 3: Utiliza abreviaturas y símbolos

Cuando tu profesor te explique una lección y tengas que tomar notas, debes ser consciente de que no podrás escribir todo lo que te diga. El primer consejo que podemos darte es que utilices abreviaturas y símbolos, que te acostumbrarás a utilizar en cada lección. De este modo, no te perderás cuando veas estos símbolos al releer tus apuntes. Utiliza este truco para las palabras que aparecen a menudo. En las clases de economía, por ejemplo, es probable que oigas las palabras trabajo, globalización, empresa, hogar, dinero… ¡Es momento de asociarlas con abreviaturas o símbolos!

Utilizar símbolos en tus apuntes también ayuda a que sean más claros y agradables de leer. Además de ahorrar tiempo, comprenderás mejor la lección. Así te resultará más fácil memorizarla y repasarla después.

Consejo 4: Utiliza un código de colores

La memoria visual te permite recordar, procesar y retener información como imágenes, colores, caras, símbolos y el entorno en general. Puedes aprovechar este tipo de memoria para optimizar tu aprendizaje.

En este caso, te sugerimos que te concentres en los colores. Investigadores malayos han demostrado que «el color tiene el potencial de aumentar las posibilidades de que los estímulos ambientales sean codificados, almacenados y recordados con éxito».

Para empezar, puedes codificar por colores las distintas categorías de información que apuntas al tomar notas. Por ejemplo: títulos, subtítulos, definiciones, ejemplos, citas… ¡Tú decides! Por supuesto, no hace falta que conviertas tus apuntes en un arco iris: un simple bolígrafo de 4 colores bastará. Eso sí, este pequeño detalle de color no es necesario cuando tomas notas, sino cuando lo copias todo. Cambiar de color con tanta frecuencia podría robarte demasiado tiempo durante la clase.

Pero la codificación por colores no sólo se limita a los lápices. También puedes utilizar las Flashcards 2.0, disponibles en 10 colores diferentes. Así podrás clasificarlas según tus asignaturas. Un detalle extra: ¡puedes escanear y encontrar tus hojas en la aplicación Scribzee y tenerlas siempre a mano!

Consejo 5: relee y resume tus apuntes

Nuestro último consejo, aunque menos importante: ¡relee y resume! Porque no, una vez que hayas tomado apuntes en clase, ¡el trabajo no se acaba ahí! Aún tienes que dedicarles tiempo a tus notas. Lo mejor que puedes hacer es tomarte un tiempo el mismo día que tomaste los apuntes (o al menos durante la semana) para reescribirlos.

En primer lugar, léelos de nuevo para recordar la lección. Puedes hacer una lectura activa subrayando las partes que consideres más importantes recordar. Una vez hecho esto, coge tus mejores fichas y pasa a resumir. Aquí puedes tomarte tu tiempo para escribir con pulcritud y utilizar un código de colores. Aunque pueda parecer largo, si te aseguras de ir copiando tus notas a medida que avanzas, evitarás agobiarte.

Al anotar tus lecciones en las Flashcards 2.0, podrás escanearlas en la aplicación scribzee y llevarlas contigo a todas partes, ¡hasta en tu smartphone! Así podrás releer tus apuntes entre clase y clase, en el autobús o incluso antes de irte a dormir

En definitiva, existen varias técnicas que puedes utilizar para optimizar tu toma de apuntes: participar en clase, reescribir tus notas, aplicar un código de colores, ser selectivo o utilizar símbolos. Como habrás comprobado, una buena toma de apuntes también tiene lugar después de la clase, así que ¡saca los lápices y los cuadernos! Si te interesa este tema, te invitamos a leer nuestro artículo Verdadero o falso: ¿hay que ordenar la información durante la clase?

Compartir

Your email address will not be published. Required fields are marked *